ARQUITECTURA MODERNA

 La arquitectura moderna está representada por una estructura básica, líneas rectas y sin ornamentación. Los atributos de la configuración actual son concentrarse en la capacidad, el esfuerzo y la solicitud.

La sencillez es la mayor atracción de la arquitectura moderna, una estructura actual. Una configuración de la casa liberada de componentes superfluos y una imagen de solicitud y orden son ángulos que los expertos en ingeniería en su mayor parte evalúan directamente hacia el inicio de una empresa.

Solo se incorporan aquellos componentes que son pertinentes al tipo de ingeniería y tienen una razón particular para existir. De hecho, incluso las personas que buscan la estructura actual aceptan que atenuarlo sería lo ideal y una casa sencilla, perfecta y utilitaria se asegura de satisfacer a todos.

La sencillez es otro componente crucial de la arquitectura moderna. Además, surge de eso si se ha elegido una estructura de plan específica, todo en la casa debe consolidarse para descubrirlo. Independientemente de si se trata de una cabaña de troncos, una casa de bambú o algún otro tipo de propiedad.

La ingeniería actual en general obtendrá coherencia dentro de la solicitud de la casa para hacer que la estructura sea más sencilla y completa en cada aspecto. Las casas moldeadas junto a las enormes ventanas de vidrio se ven atractivas. Cada componente de la casa alienta a los dibujantes a hacer una estructura directa, por ejemplo, ventanas, pozos, chimeneas, techos y escalones.

La linealidad es un elemento que es significativo en las estructuras hogareñas de hoy en día y llega lejos al darle a la tarea un aspecto rico. Enormes techos triangulares que solían ser una pieza de ingeniería convencional, los planes actuales dependen más de diferentes líneas que dependen de las necesidades particulares de las diferentes habitaciones de la casa.


Historia de la arquitectura moderna

Hablar de la arquitectura moderna es mencionar la tarea de un siglo de expresiones variadas y diversas; el primero, comenzó a principios del siglo XX, y el segundo, sí, se refiere al real siglo XXI. Convirtiéndose en una fuerte corriente de la arquitectura moderna que se desarrolla en el siglo XX en la tarea del mundo.

En general, es un contraste con la carga de la arquitectura del siglo XIX, donde los detalles, la estética y la ornamentación fueron una gran parte del contexto, además del uso de materiales y la falta de maquinaria para aplicarlos. Para fines prácticos, cuando menciono esto, puedo imaginar un poco la arquitectura del antiguo imperio romano.

El Partenón en Grecia o llevarlo un poco a nuestro contexto, pensemos en cualquier centro histórico de nuestras ciudades. Esa arquitectura de columnas de cantera, paredes de hormigón o tezontle, con mucha decoración de ornamentación en cada una de sus esquinas, cimas y bordes del edificio. Piense en cualquier museo en el centro de nuestra querida Ciudad de México.

El arquitecto alemán Walter Gropius en 1919 radicalizó el mundo material para reflejar la unidad de todas las artes. Un cambio notorio en los únicos de la arquitectura moderna.  Walter habló sobre una unión entre el arte y el diseño, es cuando aparece Bauhaus. Un gremio utópico de artesanía que combina arquitectura, escultura y pintura en una sola expresión creativa.



Este curso preliminar tuvo grandes maestros de artistas visuales, como Paul Klee, Vasily Kandinsky, entre otros. Imagine que Paul Klee, quien individualmente es uno de mis pintores favoritos, dando una especie de selección de colores, sentimientos y aplicación de sombreado, qué lugar tan maravilloso.

Los talleres especializados en la metalurgia, ebanistería, tejido, cerámica, tipografía y pintura. Este enfoque artístico se volvió algo económicamente inviable, por lo que en 1923, los objetivos de la Bauhaus dieron un giro, enfatizando la importancia del diseño para la producción en masa. Fue en este momento que la escuela adoptó el lema Arte en la industria.

Es entonces donde muchos diseñadores y artistas dejan volar la imaginación y se abre paso a la arquitectura moderna. Con una serie de elementos que dan vida a los mejores diseños de ingeniería e innovación.

Estilos de la arquitectura
 moderna

El movimiento de la arquitectura moderna podría retratarse como uno de los estilos más idealistas a lo largo de toda la existencia de la ingeniería, a la luz de las ideas del mundo ideal, el avance y la reevaluación de cómo las personas vivirían, trabajaron y colaboraron.  Conoce a continuación sus estilos.

El Funcionalismo 

El estilo del funcionalismo en la arquitectura moderna es la regla de que las estructuras deben planificarse dependiendo de la razón y la capacidad de la estructura. Este estándar no es tan evidente, e implica desorden y discusión dentro de la convocatoria, especialmente con respecto a la ingeniería actual.

Después de la Primera Guerra Mundial, el desarrollo global del funcionalismo como un estilo de arquitectura moderna, se convirtió en un aspecto importante de la afluencia del modernismo. Los pensamientos fueron en gran medida animados por la necesidad de construir otro mundo mejor para los individuos.

Comunicado de manera integral y poderosa por los desarrollos sociales y políticos de Europa después de la guerra universal increíblemente destructora. En este sentido, el diseño funcionalista está frecuentemente conectado con los pensamientos del comunismo y el humanismo actual.

Estilo Internacional 

El estilo internacional en la arquitectura moderna es el nombre dado entre 1920 y 1930. Se identifica firmemente con la innovación y el diseño actual. Primero se caracterizó por los cuidadores del Museo de Arte Moderno Henry Russell Hitchcock y Philip Johnson en 1932, en vista de las obras de diseño de la década de 1920.

Este estilo de arquitectura moderna fue descrito por una acentuación en el volumen sobre la masa, la utilización de materiales modernos livianos y entregados en masa, el descarte de todos los adornos y sombras, formas particulares opacas y la utilización de superficies niveladas, comúnmente intercambiando con regiones de vidrio.



Estilo Minimalista 

La idea del ingeniero concebido por los alemanes es uno de los tomahawks que recibió la supuesta moderación, un patrón estructural afectado por los patrones imaginativos que surgieron debido a los cambios sociales y elegantes que dejaron constantemente la Guerra Mundial.

Los confusos cambios sociales y sociales a lo largo del siglo XX hicieron de la moderación una alternativa genuina en la arquitectura moderna. Aunque algunos pensamientos, por ejemplo, la sencillez en la idea y la disminución de sus componentes se utilizaron en ese momento prácticamente hablando.

La explosión de moderación en la ingeniería ocurrió durante la década de 1980, particularmente en Londres y Nueva York. En ese momento, una gran cantidad de los modeladores que comenzaron a explorar diferentes caminos con respecto a este patrón hicieron como tal para escapar del desorden que los patrones desconcertantes del siglo XX habían dejado.

Materiales utilizados

En cuanto a los materiales utilizados en la arquitectura moderna, los diseñadores actuales intentan obligar a nuevos avances y materiales utilizados en la ingeniería actual, un gran número de ellos debido a nuevos procedimientos mecánicos. Los materiales de la arquitectura moderna ayudan a dar forma física a los planes de ingeniería.

Esta utilidad inconfundible familiariza la arquitectura moderna con una amplia variedad de sentimientos y sentimientos que pueden restringirse al elegir el material correcto. Por ejemplo, la vibra de calor que ofrece la madera, una sensación de satisfacción y comodidad, o la vibra de frío que ofrecen los metales, o la vibra de lo áspero que ofrece el sólido.

La elección del material correcto tiene un apoyo igualmente significativo en el plan de composición, en contraste con la sensación y la utilidad. Los materiales pueden cambiar la forma en que se siente una estructura. A continuación, mostramos una parte de los materiales que componen la arquitectura moderna, la cual ayudan en la composición de diversos estilos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARQUITECTURA GÓTICA

ARQUITECTURA VICTORIANA