ARQUITECTURA VICTORIANA

La arquitectura victoriana es una serie de estilos de renacimiento arquitectónico de mediados a finales del siglo XIX. Victoriano se refiere al reinado de la reina Victoria (1837-1901), llamado la era victoriana, período durante el cual se utilizaron los estilos conocidos como victorianos en la construcción. Sin embargo, muchos elementos de lo que normalmente se denomina arquitectura "victoriana" no se hicieron populares hasta más tarde en el reinado de Victoria, aproximadamente desde 1850 y más tarde. Los estilos a menudo incluían interpretaciones y renacimientos eclécticos de estilos históricos (ver Historicismo). El nombre representa la costumbre británica y francesa de nombrar estilos arquitectónicos para un monarca reinante. Dentro de este esquema de nomenclatura y clasificación, siguió la arquitectura georgiana y más tarde la arquitectura Regency, y fue reemplazada por la arquitectura eduardiana.
Aunque Victoria no reinó en los Estados Unidos, el término se usa a menudo para los estilos y edificios estadounidenses del mismo período, así como para los del Imperio Británico.
 La arquitectura victoriana nunca ha sido un estilo arquitectónico consistente. De hecho, fue un período de práctica arquitectónica, especialmente en el Reino Unido, que supuso el renacimiento de una serie de estilos arquitectónicos a lo largo del siglo XIX.
Victoriano se refiere al reinado de la reina Victoria en el Reino Unido de 1837 a 1901, llamada era victoriana, un período en el que se utilizaron en la construcción los estilos conocidos como victoriano.
El nombre representa la costumbre británica y francesa de nombrar ciertos estilos arquitectónicos para el monarca reinante. Dentro de este esquema de nomenclatura y clasificación, tenemos Tudor, seguido por  Georgian Architecture , por Regency Architecture, y luego sucedido por Edwardian Architecture.

La arquitectura victoriana también comparte características con la estética georgiana, ya que estos estilos se pusieron de moda relativamente cerca el uno del otro: el periodo victoriano comenzó justo después del georgiano.

Debido a que la arquitectura victoriana describe un periodo más que un estilo específico, las características varían mucho según el tipo de edificio. En las casas victorianas, las características más comunes son los tejados empinados, los hastiales, los acabados de ladrillo, las torres y torretas, y los porches envolventes.

Ejemplos de arquitectura victoriana

PALACIO DE WESTMINSTER

Construido por los arquitectos Charles Barry y Augustus Pugin, el palacio de Westminster es un importante ejemplo de arquitectura victoriana diseñado también en estilo gótico. Alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido y es un símbolo arquitectónico importante y reconocible en el Reino Unido y en el mundo. El actual palacio se construyó después de que múltiples incendios destruyeran el anterior palacio real y las residencias reales.

EL ROYAL ALBERT MUSIC HALL


El Royal Albert Music Hall es uno de los edificios más conocidos del Reino Unido. Es un edificio perfecto para esta lista, ya que fue inaugurado por la misma reina Victoria en 1871. Situado en South Kensington, Londres, la estructura es un importante elemento de la arquitectura londinense y uno de los mejores ejemplos de arquitectura inglesa.
El edificio lleva el nombre del difunto marido de la reina Victoria, el príncipe Alberto. Su planta tiene forma de elipse y está construido principalmente de ladrillo rojo de Fareham con detalles de mosaico que recorren todo el edificio.

     LAS DAMAS PINTADAS

Técnicamente, no todas las Damas Pintadas de San Francisco, California, son ejemplos de arquitectura victoriana. El grupo de casas incluye edificios tanto de estilo victoriano como eduardiano. Pero, ¿qué son exactamente las casas victorianas? Se trata de un término general que describe las viviendas construidas bajo el mandato de la reina Victoria para satisfacer la demanda de viviendas durante la Revolución Industrial. Las características de este estilo se extendieron más allá del Reino Unido, cambiando ligeramente a medida que se adoptaron en diferentes lugares.

Como te podrás imaginar, los colores brillantes no eran una característica común en los estilos victorianos. Las casas de San Francisco fueron llamadas por primera vez Damas Pintadas en un libro de 1978.

ESTACIÓN CHHATRAPATI SHIVAJI


La estación Chhatrapati Shivaji es un gran ejemplo de arquitectura victoriana (o al menos parcialmente victoriana) fuera del Reino Unido y Estados Unidos. Originalmente se llamaba estación Victoria hasta que fue rebautizada en honor al rey guerrero Shivaji.
La estación es una mezcla de varios estilos, como el gótico victoriano y la arquitectura tradicional india. En concreto, los elementos arquitectónicos indios se encuentran en las torretas, las tallas de madera, los herrajes, los arcos apuntados y otros detalles intrincados en todo el proyecto.

PALM HOUSE DE LOS JARDINES DE KEW

Este clásico invernadero recibe el nombre de Palm House (o “casa de las palmeras”) porque alberga principalmente plantas tropicales como las palmeras. Construida por Richard Turner siguiendo los diseños de Decimus Burton, la Palm House de los Jardines de Kew se construyó como símbolo de riqueza en la Gran Bretaña victoriana. Está hecha de hierro forjado utilizado con carácter estructural con enormes paneles de cristal.
Se dice que el diseño del invernadero se asemeja al casco invertido de un barco. Esto se debe a que los diseñadores de la Palm House utilizaron la lógica de la construcción naval para dar vida al nuevo e innovador edificio.












 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARQUITECTURA GÓTICA